Ahora todo es en línea y más desde la pandemia, ¿por qué las compras no iban a serlo?
Si has considerado entrarle al mundo de la venta en línea a través de cualquiera de estas dos plataformas esto es para ti.
Primero tenemos que tener muy claro que este tipo de marketing tiene mucho tiempo existiendo, Mercado Libre se fundó en 1999 y Amazon en 1994, pero es ahora que tiene un gran boom y la pandemia ha tenido mucho que ver en esto.
Ambas plataformas crecieron mucho desde que empezó la cuarentena en vez de verse afectadas como la gran mayoría de empresas esto debido a que los usuarios tienen que gastar 😅 y si no les permiten comprar físicamente, créeme que encontrarán otra forma… y bueno no le quitemos crédito al equipo de marketing detrás de las estrategias digitales de estas super empresas que también ah ayudado bastante a que todos percibamos este tipo de compras como seguras.
Hasta el día de hoy te vas a tomar con muchísimos usuarios (especialmente en México) que sienten desconfianza y miedo a introducir sus datos bancarios y experimentar un fraude, sin embargo tanto Amazon como Mercado Libre supieron dar este sentido de confianza a todos sus usuarios con cada una de sus compras.
El proceso de compra en ambas plataformas es muy sencillo, sin embargo el proceso para vender no tanto, pero tampoco te asustes no es imposible, cada plataforma tiene sus propios métodos y requisitos para venta dentro de sus webs.
Mercado Libre es mucho más accesible en cuánto a las comisiones y los requisitos para que puedas vender tus artículos ya sean nuevos o usados, el proceso es mucho más rápido y sencillo.
Una super ventaja de esta plataforma es que ofrece cursos gratuitos para que como vendedor puedas mejorar tus ventas y puntuación, así los clientes te encuentras más fácilmente.
Por el otro lado Amazon es mucho más requisitoso y las comisiones que debes pagar así como la renta mensual son más altas sin embargo tienes mucha mayor exposición.
Amazon tiene dos modalidades para venta de tus productos, ya se que tu te hagas cargo de toda la logística de entrega o bien enviar tus stocks a sus almacenes y que ellos sean los que se hagan cargo de toda la logística desde que cae la venta hasta que se entrega el producto.
Si no tienes experiencia en ninguna de las plataformas te recomendamos contratar a un experto para que el proceso sea menos tardado y más efectivo y que así puedas empezar a vender en cualquiera de las dos plataformas (o en ambas) tan pronto como sea posible.
Espero te haya servido esta entrada de blog, si tienes alguna pregunta no dudes en enviarnos un mensajito a nuestras redes sociales o si quieres incluir esta estrategia nosotros con mucho gusto podemos ayudarte 😎